• Posted by admin 09 Sep
  • 0 Comments

Alvarado Velloso lanza en Santa Fe su candidatura al Consejo de la Magistratura de la Nación

El jueves a las 19, en el Salón Alberdi de calle 3 de Febrero 2743 (Anexo Colegio de Abogados) se presentará la lista “Proyecto Republicano Federal” que se postula para ocupar la banca en representación de los abogados del interior.

El jueves 4 de setiembre a las 19.00 hs en calle 3 de febrero 2743 piso 1, salón Alberdi (Anexo Colegio de Abogados de Santa Fe) se presentará la lista “Proyecto Republicano Federal”, para ocupar la banca en representación de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

La misma llevará como candidato titular al Dr. Adolfo Alvarado Velloso y es impulsada por el PRO, con el apoyo personal de Mauricio Macri.

“He sido convencido e impulsado por un grupo de mis alumnos de la Maestría para participar en la elección de representante de los abogados del interior, y me han dado para ello una base imprescindible: el soporte electoral del PRO”, expresó el titular de la lista.

En el mismo sentido sostuvo que “todos ellos confían en que sé cuáles son los problemas que aquejan a la Justicia de hoy y que sé cómo solucionarlos. Saben que tengo la voluntad y la fuerza necesaria para hacerlo”.

Alvarado Velloso remarcó que pretende trabajar “con todos los abogados del interior del país, para que nos comprometamos en el proyecto republicano y federal de defender nuestra profesión” y opinó que “el próximo 26 de setiembre, en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad de Rosario, se emite un sufragio que puede tener consecuencias históricas si todos votan a la Lista 4”.

El Dr. Alvarado Velloso es autor de múltiples escritos sobre el Derecho Procesal. Resulta una referencia obligada para varias generaciones de estudiantes. Ha sido juez de primera instancia y luego juez camarista durante más de 20 años, y sigue siendo titular y docente honorífico de varias cátedras de Derecho Procesal de grado y de posgrado de distintas universidades de Argentina, Latinoamérica y Europa.

Post Comments 0