
- Posted by admin 01 Sep
- 0 Comments
El macrismo apuesta a un procesalista rosarino para el Consejo de la Magistratura
El partido llevará a Alvarado Velloso como primer candidato por los abogados del interior en las elecciones 26 de septiembre y lo secundará un joven del PRO.
El cuerpo “se ha visto teñido de politiquería barata“, denunció Lipovetzky. Mauricio Macri no parece querer dejar nada librado al azar en su carrera hacia el 2015, y los abogados del partido trabajan febrilmente en la construcción de candidaturas que le permitan ocupar dos plazas más en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
El organismo que designa y remueve jueces está compuesto por 13 miembros y sería compleja la gobernabilidad si el kirchnerismo sigue controlándolo luego de 2015.
Para la elección de consejeros abogados por la Capital Federal, el PRO apunta a garantizarse la victoria por su alianza con Jorge Rizzo, que maneja al oficialismo del Colegio Público, con la postulación de Adriana Donato y Germán Garavano. Ahora anunció que por los letrados del interior llevará a Adolfo Alvarado Velloso y Raúl Sancho.
Alvarado Velloso es rosarino, ejerció como juez de cámara civil y comercial 17 años, y es uno de los especialistas en derecho procesal más importantes del país. Dirige la maestría en derecho procesal de la Universidad Nacional de Rosario, es presidente del Instituto Argentino de Derecho Procesal Garantista y del Instituto Panamericano de Derecho Procesal.
El suplente de Alvarado Velloso Raúl Sancho, del Colegio de Abogados de Zarate-Campana y Presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de una de las “promesas” del macrismo.
Daniel Lipovetzky, uno de los armadores en el ámbito judicial del PRO junto a Daniel “el Tano” Angelici, indicó: “Alvarado Velloso no es un hombre de partidos políticos, sino de la ciencia del derecho; es la persona ideal para empezar el proceso de transformación de un Consejo de la Magistratura que se ha visto teñido de politiquería barata, y dado que es el organismo que designa y destituye magistrados, ha desvencijado el Poder Judicial”.
“Macri no quiere un Consejo adicto, sino uno intelectualmente independiente y eficiente, por eso acompañamos a Alvarado Velloso, un jurista honesto sin mezquindades partidarias”, concluyó Lipovetzky, quien además es junto al consejo de la magistratura porteño Juan Destéfano, apoderado de la lista.
Los abogados designan dos miembros entre 13 en el Consejo de la Magistratura, uno representando a los letrados de la Capital Federal y otro por el interior del país, y las elecciones se dan en fechas diferentes. La primera es la de la Ciudad, el 9 de septiembre, mientras que en el interior es el 26.
Post Comments 0